lunes, 27 de mayo de 2024

Cómo ayudar a las especies en peligro de extinción | Sirena Elle #SavingtheSeas - Episodio 13

 Desde Florida EEUU nos comparten este interesante vídeo.

"Aprenda sobre nuestras fantásticas especies marinas en peligro de extinción, como mi amigo marino, Flip, la tortuga marina, y transformémonos para visitar el Loggerhead Marine Life Center en Júpiter, Florida. ¿Qué harás para ayudar a nuestras especies en peligro de extinción? Házmelo saber en los comentarios. 

How to help endangered species, mermaid elle. #SavingtheSeas Episode 13"






00:00 Introducción

00:30 ¿Qué significa "especies en peligro de extinción"?

01:28 Transformémonos y visitemos el Centro de Vida Marina Loggerhead

02:29 Explorando el océano de camino a casa.

03:01 Qué puedes hacer para ayudar

03:43 El chiste favorito de Flip.

04:05 Final y créditos

Únase al club infantil de Mermaid Elle en www.mermaidellekidsclub.com

Muchas gracias SIRENA ELLE por compartir y difundir las especies en extinción en nuestro planeta.

Gracias #EnidFigueroa por vuestro aporte! 

Las mascotas darienitas

 Desde Darién High School, en Connecticut USA, los jóvenes de la cátedra de Español 4 nos comparten un vídeo donde describen a sus mascotas, claro reflejo del amor que sienten por ellos.



Los jóvenes que participaron son: Russell; Wes; Danielito; Ryan; Dylan; Lila; Nathan T.; Nathan H. ; Alyana; Scott; Tomás; Rosita; Caitlin; Sarita; Bryan; Ava; Hailee; Jack.
Jack es quien filmó todo y también editó el video. 

Muchas gracias a cada uno de ustedes por animarse a compartir sus historias en un idioma que no es el materno y felicitaciones por querer así a sus mascotas.

¡Los esperamos con nuevas producciones!

Los "Proteccionistas unquillenses" nos muestran su producción

 

Los niños de 1ro A, B y C del Instituto Nuestra Señora de las Mercedes junto a sus docentes Carina Cufré de Arte y Eugenia Moreno de Biología, nos muestran sus producciones finales sobre la actividad desarrollada. 

Muchas gracias a todos por el compromiso demostrado y el amor a los animales!

Sigamos cuidando de ellos.




(Clic en el vídeo)










Felicitaciones "Proteccionistas unquillenses" y adelante!!! a seguir trabajando por estos seres vivos.


viernes, 17 de mayo de 2024

Comederos para mascotas

 Desde Caaguazú, Paraguay nos llega esta excelente iniciativa, un ejemplo para tener en cuenta y seguir.

Los Alumnos del 2° Letras del Centro Educativo de Alto Desempeño "Félix de Guarania" Caaguazú, colocando los comederos para mascotas alrededor de la Institución Educativa.





Aquí les compartimos un videíto de dos mascotas disfrutando los comederos



Agradecemos y felicitamos a María Lourdes Santacruz y los alumnos de 2° A por tan valiosa actividad. FELICITACIONES!

jueves, 16 de mayo de 2024

Ellos nos necesitan, no los abandonemos!

La escuela IPEMyT 23 Lino Enea Spilimbergo además de llevar el nombre de un gran artista argentino, está emplazada en el corazón de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba, en la ciudad de Unquillo. Los alumnos de 5°año C que cursan la especialidad de Artes visuales se interesaron en la problemática de los derechos de los animales y la situación de maltrato y abandono que muchas veces observan en su comunidad.

En esta entrada los afiches fueron realizados por Tomás Martinez, Tiziana Arce, Sara Alem, Celeste Zilli, Bianca Sanchez y Aldana Sanchez....PRONTO VOLVEREMOS CON MAS!








Proteccionistas unquillenses en acción!

 Desde las Sierras Chicas de Unquillo Carina y su equipo nos comparten la siguiente actividad que realizaron en su escuela:


A través de la participación de este  proyecto, propuesto por la organización internacional educativa IEARN LATINA,  “PROTECCIONISTAS EN ACCIÓN”, buscamos que los estudiantes reconozcan especies del ecosistema natural en el que habitan y conozcan su importancia para el ambiente en cuanto a rol en la cadena trófica e implicancia de su presencia en: los ciclos de la materia y flujo de la energía, y el sostenimiento del equilibrio del ecosistema, valor de la biodiversidad y su cuidado, etc., estamos agradecidos por esta oportunidad de intercambio educativo con estudiantes de otros países de habla hispana, con la ayuda  de herramientas digitales que nos proveen las TIC (aplicaciones para la producción audiovisual, blog, etc.), A través de la  expresión artística como un modo de propiciar un entorno amable para el abordaje de la información científica que les permita comprender los aspectos más relevantes del cuidado del ambiente natural en que viven como el respeto por el hábitat, el reconocimiento de la superficie vital para el desarrollo de las especies y generar conciencia acerca del impacto de las principales acciones antrópicas, en la fauna autóctona,  ya que, por medio  de las Artes visuales, los estudiantes pueden tener una mirada artístico-expresiva y desarrollar capacidades que les permitan interpretar el mundo en el que viven, recorriendo el universo colmado de producciones visuales y audiovisuales en forma activa participativa y crítica. Saludos afectuosos Instituto Nuestra Sra. de las Mercedes 1er año A, B Y C , Profes Eugenia Moreno  y Carina Cufré.






Muchas gracias Prof Carina y Eugenia por toda la labor que vienen desarrollando con los niños

miércoles, 15 de mayo de 2024

Saludos desde Puerto Rico

 Nuestros nuevos amigos y protectores de aves de Puerto Rico han finalizado su ciclo lectivo y nos envían este saludito.

Muchas gracias Maestro Abraham y los niños de 7mo y 8vo grado de CeDIn Elemental - Escuela Laboratorio - Universidad Interamericana de Puerto Rico - Recinto Metropolitano



¡Muchas gracias por su participación y los esperamos en próxima edición!

lunes, 6 de mayo de 2024

Defensores en acción

 Les compartimos  nuestro aprendizaje sobre distintos animales en peligro de extinción, y como los cambios en nuestro monte nativo los afecta.






Cuidemos el bosque nativo para preservar la vida de nuestra fauna



Epistolario a las aves de Puerto Rico

 Desde la Ciudad de Puerto Rico nos llega este hermoso epistolario creado por los niños de 7mo grado, orientados por el Profesor Abraham Rodríguez Rivera.


Este epistolario es una colección de cartas creadas por los estudiantes de 7mo grado de la Escuela CeDIn, una escuela laboratorio de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Para desarrollar estas cartas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de desarrollar una investigación en páginas confiables de internet para conocer las distintas maneras de conservar las aves que están en peligro de extinción. 

Este trabajo fue desarrollado en la plataforma de Canva y cada estudiante seleccionó el ave en peligro de extinción que deseaba investigar. El epistolario fue desarrollado a la par con el tema de las partes de la carta, que se estaba trabajando en la clase de Artes del Lenguaje.

https://www.canva.com/design/DAGDhNzezmA/_BAtzIclPkzSQAaRuQTP2g/edit?utm_content=DAGDhNzezmA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Esperamos disfruten de nuestras aves y si algún día nos visitan que las puedan conocer en directo, son muy bellas.





viernes, 3 de mayo de 2024